bannerInterno

PROGRAMA POR DÍAS

Para la programación en vivo del Congreso Virtual SEED 2020, todos los horarios se indican en hora de Europa Central – CET (Madrid).

Aunque el contenido se transmitirá en vivo y los participantes podrán enviar sus preguntas a los panelistas, todas las sesiones serán también grabadas y estarán disponibles para los inscritos durante un periodo de 2 meses, después de la finalización del congreso.

  • 16:00
    SALA 1
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de Sedación Endoscópica
    Coordinador: Álvaro Brotons García
    17:00-18:00
    SALA 2
    Simposio FujiFilm
    Contribución actual de la Inteligencia Artificial a la Endoscopia Digestiva

    Ignasi Puig, Barcelona
    18:00-19:30
    SALA 1
    Simposio Casen Recordati
    Retos emergentes en el cribado de cáncer de colon

    Moderadora: Maite Herráiz

    • 18:00
    Presentación.
    Maite Herráiz, Pamplona
    • 18.05
    Cáncer de colon de debut precoz.
    Francesc Balaguer, Barcelona
    • 18:25
    Impacto de la pandemia en el programa de cribado poblacional de cáncer de colon.
    Agustín Albillos, Madrid
    • 18:45
    ¿Qué puede aportar la medicina privada en este escenario?
    Sarbelio Rodríguez, Madrid
    • 19:05
    Discusión.
    • 19:30
    Conclusiones y cierre.
  • 16:30-17:45
    SALA 1
    Simposio Boston
    Seguridad en endoscopia: EXALT D, el duodenoscopio de un solo uso
    Moderador: Ferrán González-Huix, Girona

    • 16:30
    Presentación.
    Ferrán González-Huix, Girona
    • 16:35
    Evidencia clínica
    Jose Ramón Aparicio, Alicante
    • 16:50
    Aspectos técnicos
    Joan Gornals, Barcelona
    • 17:00
    Experiencia en sala con Exalt Model D
    Jose Ramón Aparicio y Joan Gornals
    • 17:20
    Sesión de preguntas y respuestas
    Jose Ramón Aparicio y Joan Gornals
    • 17:35
    Cierre de la sesión
    16:00
    SALA 2
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de ENDOCAR
    Coordinador: Jorge López Vicente
    16:00
    SALA 3
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de CAPSULA Y ENTEROSCOPIA
    Coordinador:
    Begoña González
    18:00-20:00
    SALA 1
    Simposio IZASA
    Controversias en Terapéutica Endoscópica Intraluminal, Transmural y Extraluminal

    • 18:00
    Presentación.
    Manuel Pérez-Miranda, Valladolid
    • 18.05
    Resección colorectal en bloque versus fragmentada
    Hugo Uchima, Barcelona
    • 18:25
    Discusión
    • 18:40
    Disección submucosa endoscópica versus resección transmural endoscópica
    Alberto Herreros de Tejada, Madrid
    • 19:00
    Discusión.
    • 19:20
    Prótesis enteral versus gastroenteroanastomosis endoscópica
    Manuel Pérez-Miranda, Valladolid
    • 19:40
    Discusión.
    • 20:00
    Conclusiones y cierre
  • 16:00-17:00
    SALA 1
    Simposio FujiFilm
    La DSE segura
    Jose Carlos Marin, Madrid
    16:00
    SALA 2
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de CPRE
    Coordinador: Marco Alburquerque Miranda
    17:00
    SALA 3
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de RESECCION
    Coordinador:
    Eduardo Albeniz Arbizu
    18:00-19:30
    SALA 1
    Simposio PENTAX – STERIS
    “Claves para una endoscopia segura: guias para el futuro que nos espera”
    Moderador: Jorge de la Vega García

    • 18:00
    Presentación.
    Jorge de la Vega García
    • 18.05
    ¿Cómo garantizamos la seguridad del paciente en una unidad de endoscopia?
    Carlos Esteban Fernández-Zarza, Madrid
    • 18:20
    Vías de trasmisión del COVID en las salas de endoscopia ¿podemos prevenirlas?
    Juan Martínez Hernández, Madrid
    • 18:35
    Vías de trasmisión de infecciones en las salas de endoscopia ¿son tan peligrosos los “superbugs” en nuestro medio?
    Daniel Troncoso Viejo, Madrid
    • 18:50
    Reprocesamiento y trazabilidad de los endoscopios. ¿podemos hacerlo mejor?
    Sarbelio Rodríguez Muñoz, Madrid
    • 19:05
    Discusión
    • 19:30
    Conclusiones y Cierre
  • 16:00-18:00
    SALA 1
    Simposio Norgine
    Calidad y Seguridad en la limpieza intestinal: Dos conceptos compatibles
    Moderadora: Sonia Garcia Vizuete, Madrid
    • Eficacia y tolerabilidad en ancianos (Presentación de resultados)
      Sarbelio Rodríguez, Madrid
    • ¿Podemos personalizar las pautas de preparación?
      Elena Pérez Arellano, Madrid
    • Dieta y preparación ¿realidad o mito?
      Marco Antonio Álvarez, Barcelona
    • ¿Podemos mejorar la tolerancia a una preparación?
      Blas José Gómez Rodríguez, Sevilla
    16:00
    SALA 2
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de GETTEMO
    Coordinador: Eduardo Espinet Coll
    16:00
    SALA 3
    Reunión GRUPO DE TRABAJO GSEED de ECOENDOSCOPIA
    Coordinador: 
    José Ramón Aparicio Tormo
    18:00-19:30
    SALA 1
    Simposio OLYMPUS
    Bienvenidos a la nueva era de la endoscopia
    Moderadores:
    Francesc Balaguer, Barcelona
    Diego Juzgado, Madrid
    Javier Sola-Vera, Elche

    • 18:00
    Avanzando en el diagnóstico de lesiones colónicas
    Fernando Sábado, Castelló
    • 18:30
    Nuevos tratamientos para lesiones colónicas
    Oscar Nogales, Madrid
    • 19:00
    Nueva plataforma EVIS X1
    Stefan Seewald, Zurich
  • 16:00 Bienvenida e Inauguración del 42 Congreso de la SEED
    Dra. Maite Herraiz, Presidenta de la SEED
    Dr. Manuel Pérez-Miranda, Presidente del Comité Científico
    16:10 Comunicaciones orales: Sesión Plenaria I
    Moderadores:
    José Carlos Marin y Liseth Rivero
    • SEGUIMIENTO CLÍNICO SOBRE INFECCIÓN COVID-19 EN PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA DIGESTIVA: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO.
      Marc Albert
    • IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN UNA UNIDAD DE ENDOSCOPIA DE GRAN TAMAÑO: VALORACIÓN DE SU SEGURIDAD.
      Irene Rodríguez
    • PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL “MISSED GASTRIC CANCER”
      Isabel Salvador
    • VARIABILIDAD EN LA DETECCIÓN DE LESIONES PREMALIGNAS GÁSTRICAS DEL ENDOSCOPISTA DURANTE UNA ESOFAGO-GASTRO-DUODENOSCOPIA DE RUTINA Y SU RELACIÓN CON EL CÁNCER GÁSTRICO NO DETECTADO.
      Pedro Delgado
    • ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE EL NUEVO ENTEROSCOPIO MOTORIZADO ESPIRAL (POWERSPIRAL®) PARA LA EXPLORACIÓN DEL INTESTINO DELGADO.
      Antonio Giordano
    • PREPARACIÓN COLÓNICA INTENSIVA FRENTE A OTRA CONVENCIONAL EN PACIENTES CON ELEVADO RIESGO DE PREPARACIÓN COLÓNICA DEFICIENTE: ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO.
      Antonio Zebenzuy Gimeno
    17:10 Videoforum: Sesión Plenaria I
    Moderadores: 
    José Carlos Subtil Iñigo y Hugo Ikuo Uchima
    • PERFORACIÓN FARINGO-ESOFÁGICA DURANTE LA INTRODUCCIÓN DE UN ECOENDOSCOPIO RADIAL TRATADA CON UNA PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLE COMPLETAMENTE RECUBIERTA E INTUBACIÓN ORO-TRAQUEAL.
      Ignacio Couto
    • VARIANTE TÉCNICA DE REPERMEABILIZACIÓN ENDOSCÓPICA GUIADA POR USE/FLUOROSCOPIA (RENDEZVOUS + CARD) DE ESTENOSIS ESOFÁGICA COMPLETA.
      Julio Guillermo Velásquez
    • ABLACIÓN ANTIRREFLUJO DE LA MUCOSA DEL CARDIAS (ARMA) MEDIANTE FULGURACIÓN CON GAS ARGÓN.
      Enrique Rodríguez
    • CITOREDUCCION TUMORAL MASIVA DE LEIOMIOSARCOMA GASTRICO MEDIANTE ABLACION POR RADIOFRECUENCIA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA (USE).
      Félix Junquera  
    • RESECCIÓN TRANSMURAL ENDOSCÓPICA DE LESIÓN DUODENAL CON NUEVO DISPOSITIVO FTRD® DUODENAL.
      Jorge Antonio Nuñez
    • HIDRODISECCIÓN EN INMERSIÓN CON SIGNO DE “EXPOSICIÓN DE LA SEROSA” EN COLON: DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CLÍNICAS.
      Felipe Ramos
    18:10 Pausa
    18:25 Curso de Postgrado SEED Virtual Fase I
    Terapéutica luminal
    Moderadores: Eduardo Espinet y Eduardo Albéniz

    • 18:30
    Terapéutica endoscópica metabólica y bariátrica: ¿qué ofrece?
    Manoel Galvao-Neto, Brasil
    • 18.45
    Endoscopia del tercer espacio: técnica, indicaciones y resultados.
    Amol Bapaye, India
    • 18:55
    Discusión

    Terapéutica biliopancreática
    Moderadores: Joan Gornals y Enrique Vázquez-Sequeiros

    • 19:15
    Ecoendoscopia intervencionista: ¿quién y cómo debe aprenderse?
    Todd Baron, USA
    • 19:30
    Colecciones pancreáticas: vigilancia, muestreo, drenaje.
    Kenneth Binmoeller, USA
    • 19:45
    Discusión y cierre Fase I
    20:00
    Fin de la Jornada
  • 09:00 Comunicaciones orales: Sesión Plenaria II
    Moderadores:
    Carme Loras y José Ramón Foruny
    • USO DE RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ECTASIA VASCULAR GÁSTRICA ANTRAL (GAVE). EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO.
      Óscar Moralejo
    • MIOTOMÍA ENDOSCÓPICA PERORAL EN ACALASIA Y OBSTRUCCIÓN AL FLUJO DE LA UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA.
      Raquel Muñoz
    • LIGADURA CON BANDA SIN RESECCIÓN DE TUMORES SUBEPITELIALES DE PEQUEÑO TAMAÑO (ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO BANDING-TSE): RESULTADOS A LARGO PLAZO.
      Francesc Bas-Cutrina
    • COMPLICACIONES ASOCIADAS A LAS PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL (PAL) TIPO AXIOS. REGISTRO NACIONAL PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO (ESTUDIO RNPAL).
      Sergio Bazaga
    • FACTORES PREDICTIVOS DE LA NECESIDAD DE REALIZAR TÉCNICAS DE PRECORTE PARA LA CANULACION BILIAR DURANTE LA CPRE.
      Natividad Zaragoza 
    • “HYBRID BIOPSY ENDOSCOPIC MUCOSAL RESECTION”: UNA TÉCNICA NOVEDOSA Y SENCILLA PARA LA RESECCIÓN DE LESIONES COLORRECTALES PLANAS O ELEVACIÓN DIFÍCIL.
      Miguel Fraile López
    10:00 Videoforum: Sesión Plenaria II
    Moderadores:
    Alejandro Repiso y Claudio Rodríguez
    • EXTRACCIÓN DE PRÓTESIS BILIAR METÁLICA AUTOEXPANDIBLE (PMA) NO RECUBIERTA (uSEMS) CON DISPOSITIVO MECÁNICO DE OLYMPUS LITOTRIPTOR.
      Alberto Marqués
    • CIERRE DE PERFORACIÓN Y CPRE VÍA GASTRO-ACCESO TRANSPROTÉSICO USE-GUIADO(GATU) TRAS DESALOJO DE PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL(PAL) EN BYPASS GÁSTRICO EN Y DE ROUX BGYR).
      Ramón Sánchez Ocaña
    • PAPILLECTOMIA ENDOSCÓPICA "UNDERWATER".
      Antonio Rodríguez
    • TÉCNICA DE ANCLAJE CON BALÓN YEYUNAL PARA ACCEDER A SEGUNDA PORCIÓN DUODENAL EN PACIENTES CON ÁREA PAPILAR INALCANZABLE.
      Amaia Arrubla
    • COLECISTOSTOMIA TRANSCÍSTICA POR COLANGIOSCOPIA. UNA OPCIÓN AL DRENAJE TRANSMURAL.
      Eva Pijoan
    • YEYUNOSTOMIA PERCUTANEA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN CIRUGIA BARIATRICA (CRUCE DUODENAL MODIFICACO SADI-S) Y ELA BULBAR.
      Sandra Maisterra
    11:00 Espacio Fundación. Premios y Becas
    11:30 Pausa
    11:40 Curso de Postgrado SEED Virtual Fase II
    Calidad y gestión
    Moderadores: Maria Pellisé y Pilar Díez Redondo

    • 11:45
    Endoscopia y COVID: ¿cómo actuar en la fase crónica?
    Vicente Pons, Valencia
    • 12:00
    ¿Qué peticiones de endoscopia debemos rechazar?
    Enrique Rodríguez de Santiago, Madrid
    • 12:15
    Discusión
    Anastomosis endoscópicas
    Moderadores: José R. Aparicio y Juan J. Vila

    • 12:30
    Drenaje de la vesícula biliar por ecoendoscopia: ¿qué debemos saber?
    Anthony Teoh, Hong-Kong
    • 12:45
    Anastomosis gastrointestinales intervencionistas: ¿en qué pacientes?
    Michel Kahaleh, USA
    • 13:00
    Discusión y cierre Fase II
    13:15 Asamblea Extraordinaria
    13:30 Asamblea Ordinaria
    14:00 Fin de la Jornada