NOTICIAS
CONGRESOS | Noviembre - 2020

SEED PREPARA SU CONGRESO MÁS INTERNACIONAL
La sociedad ultima los detalles de su primer encuentro virtual, con un programa excepcional
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) publica su programa para los días 27 y 28 de noviembre, que condensarán la mayor parte de contenidos científicos del próximo 42º Congreso SEED 2020 – Edición Virtual. Así, el bloque principal se desarrollará durante la tarde del viernes 27 de noviembre y la mañana del sábado 28 de noviembre, acogiendo seis conferencias de endoscopistas internacionales referentes en sus respectivos campos. Este hecho no solo enriquece el programa sino que además convierte esta edición en la de mayor proyección internacional hasta la fecha.
CONGRESOS | Noviembre - 2019

EL 41º CONGRESO SEED REÚNE EN ALICANTE A 1.200 EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
La Fundación SEED repartió 100.000 euros en Becas de Investigación.
El encuentro acogió más de 500 presentaciones científicas y sirvió como marco conmemorativo del 50 aniversario de la sociedad
El encuentro acogió más de 500 presentaciones científicas y sirvió como marco conmemorativo del 50 aniversario de la sociedad
La SEED (Sociedad Española de Endoscopia Digestiva) celebró, del 14 al 16 de noviembre, la cuadragésima primera edición de su Congreso Nacional congregando, en el Auditorio de Diputación de Alicante, alrededor de 1.200 profesionales y expertos relacionados con el campo de la endoscopia digestiva que presentaron los últimos avances y trucos en técnicas como Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), Ultrasonografía Endoscópica (USE), Resección Endoscópica Mucosa (REM), Miotomía Endoscópica Por vía Oral (POEM), cápsula endoscópica, o incluso nuevas variaciones de dichas técnicas. “Hemos tenido la oportunidad de compartir, analizar y debatir ponencias científicas y casos de alto nivel, así como información sobre técnicas que no se habían probado hasta la fecha, con unos resultados muy prometedores”, explica el Dr. Manuel Pérez-Miranda, Presidente del Comité Científico del Congreso SEED 2019. “De nuevo, desde SEED, queremos agradecer la labor de todos los miembros del comité, que han evaluado 640 trabajos recibidos, de los cuales se han aceptado 593 para su presentación”, añade.